POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS

Imagen del encabezado

OFIPRO quien es “El proveedor” reconoce la importancia de proteger la privacidad y seguridad de los datos personales de sus clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas y se compromete a garantizar el cumplimiento de las leyes de protección de datos aplicables.

Esta política describe cómo OFIPRO recopila, utiliza, divulga y protege la información personal de sus clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas en el curso del CONTRATO DE ALQUILER DE HERRAMIENTA TECNOLÓGICA.

El propósito principal de esta Política es poner en conocimiento de los Titulares de los Datos Personales los derechos que les asisten, los procedimientos y mecanismos dispuestos por esta herramienta para hacer efectivos esos derechos, y darles a conocer el alcance y la finalidad del Tratamiento al cual serán sometidos los Datos Personales en caso de que el Titular otorgue su autorización expresa, previa e informada. OFIPRO así también ratifica su compromiso con los diversos grupos de interés con los que se relaciona; y con el manifiesto interés de respetar todos los derechos de los mismos, especialmente con este instrumento su derecho al Hábeas Data, a la intimidad y otros conexos. 

CAPÍTULO I

Disposiciones Generales 

ARTÍCULO PRIMERO: Definiciones. Las presentes definiciones se relacionan con el significado que se les debe dar a los términos dentro del presente documento.

  1. Autorización: Es el consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de sus datos personales.
  2. Base de Datos: Es el conjunto de datos personales que son objeto de Tratamiento sin importar la modalidad del mismo.
  3. Dato Financiero: Es todo Dato Personal referido al nacimiento, ejecución y extinción de obligaciones dinerarias, independientemente de la naturaleza del contrato que les dé origen, cuyo Tratamiento se rige por la Ley 1266 de 2008 o las normas que la complementen, modifiquen o adicionen.
  4. Dato Personal: Es cualquier información relacionada o relacionable a una persona natural.
  5. Dato Público: Es aquel que la ley denomina como tal, o el que reposa en registros, certificados, documentos o Bases de Datos con carácter público.
  6. Dato Sensible: Es el dato personal relacionado con la intimidad del Titular o que puede dar lugar a discriminaciones o tratos diferenciados. También forman parte de esta categoría los datos biométricos.
  7. Encargado del Tratamiento: Es la persona natural o jurídica, de naturaleza pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento. 
  8. Autorizado: Es la persona y sus dependientes que por virtud de la Autorización y de estas Políticas tienen legitimidad para Tratar los Datos Personales del Titular. El Autorizado incluye al género de los Habilitados.
  9. Habilitación: Es la legitimación que expresamente y por escrito mediante contrato o documento que haga sus veces, otorgue OFIPRO a terceros, en cumplimiento de la Ley aplicable, para el Tratamiento de Datos Personales, convirtiendo a tales terceros en Encargados del Tratamiento de los Datos Personales entregados o puestos a disposición.
  10. Responsable de Tratamiento: Es la persona, autorizada por el Titular, que administra y toma decisiones respecto de la Base de Datos.
  11. Titular: Es la persona natural a quien se refieren los datos que reposan en la Base de Datos, y el objeto de protección de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes.
  12. Transferencia: Es la comunicación de los datos personales entre el Encargado y el Responsable del tratamiento.
  13. Transmisión: Es la actividad de Tratamiento de Datos Personales mediante la cual se comunican los mismos, internamente o con terceras personas, dentro o fuera de Colombia, cuando dicha comunicación tenga por objeto la realización de cualquier actividad de Tratamiento de datos personales.
  14. Tratamiento de Datos Personales: Es toda acción encaminada al procesamiento de Bases de Datos, así como también su transferencia a terceros

ARTÍCULO SEGUNDO: Objeto. La Política de Tratamiento de Datos Personales tiene por objeto desarrollar el procedimiento para recolectar, almacenar, usar y realizar cualquier actividad sobre datos personales, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma, la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes.

CAPITULO II

Recopilación de Datos Personales

ARTICULO TERCERO: Información Recopilada. OFIPRO puede recopilar datos como nombres, números de identificación y de contacto, direcciones de residencia, de lugar de trabajo, de correo electrónico.

ARTICULO CUARTO: Métodos de Recopilación. La información se recopila a través de formularios, contratos, instrumentos, herramientas físicas o virtuales de clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas que se relacionan con OFIPRO al igual que mediante interacciones en redes sociales, y comunicaciones directas. Se garantiza la transparencia en el momento de la recopilación.

ARTICULO QUINTO: USO DE LOS DATOS:

Los datos personales recopilados se utilizarán para los siguientes fines, garantizando siempre el cumplimiento de la normativa vigente en protección de datos y respetando los derechos y la privacidad de los usuarios:

Garantizar el Correcto Funcionamiento de la Herramienta Alquilada: Soporte Técnico y Asistencia: Los datos se utilizan para proporcionar soporte técnico personalizado, resolver problemas técnicos y asegurar una experiencia de usuario óptima con la herramienta tecnológica alquilada.

Personalización de la Experiencia: Los datos ayudan a adaptar el software a las necesidades específicas del cliente, permitiendo configuraciones personalizadas y mejoras continuas basadas en el uso y retroalimentación.

Mantenimiento y Actualizaciones: La información del usuario se emplea para gestionar y comunicar actualizaciones de software, parches de seguridad y mantenimiento, asegurando la continuidad del servicio.

Difusión de Publicidad de Productos y Servicios: Ofertas Personalizadas: Utilizamos datos personales para enviar comunicaciones promocionales adaptadas a los intereses y necesidades del cliente, como ofertas especiales y nuevos productos o servicios que puedan ser relevantes.

Campañas de Marketing: Los datos pueden ser utilizados para segmentar audiencias y llevar a cabo campañas de marketing más efectivas, garantizando que las comunicaciones lleguen a los usuarios interesados.

Actualizaciones: Envío de noticias y actualizaciones sobre OFIPRO que complementen o mejoren la experiencia del cliente con la herramienta alquilada.

Evaluación del Producto Alquilado y/o Servicio Prestado: Encuestas de Satisfacción: Se emplean los datos personales para enviar encuestas de satisfacción y obtener retroalimentación sobre la calidad del producto o servicio prestado, lo que permite identificar áreas de mejora.

Análisis de Uso y Tendencias: Los datos se utilizan para realizar análisis sobre el uso del software, identificar tendencias y preferencias, y adaptar los productos y servicios a las demandas del mercado.

Desarrollo de Nuevas Funcionalidades: La información recopilada ayuda a identificar necesidades no cubiertas y desarrollar nuevas funcionalidades o servicios que respondan a las expectativas de los usuarios.

Estas actividades se realizan con el objetivo de mejorar continuamente los productos y servicios ofrecidos, asegurando que se ajusten a las necesidades y expectativas de los usuarios, y siempre respetando los derechos de los usuarios y garantizando la confidencialidad y seguridad de sus datos.

ARTICULO QUINTO: Consentimiento.  OFIPRO obtendrá el consentimiento explícito de los clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas antes de procesar cualquier dato personal para fines distintos de los mencionados.

CAPITULO III

Almacenamiento y Seguridad de Datos

ARTICULO SEXTO: Almacenamiento. La información se almacena de manera segura en sistemas protegidos contra accesos no autorizados.

ARTICULO SEPTIMO: Limitación de Divulgación. OFIPRO no divulgará datos personales a terceros sin el consentimiento explícito de clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas, excepto cuando sea necesario para proporcionar los servicios solicitados o cumplir con requisitos legales.

CAPITULO IV

Derechos de los Titulares de Datos

ARTICULO OCTAVO: Acceso y Rectificación. Los clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas tienen derecho a acceder y corregir sus datos personales almacenados por OFIPRO.

ARTICULO NOVENO: Retirada de Consentimiento. Los clientes, socios, trabajadores, proveedores y demás personas naturales o jurídicas pueden retirar su consentimiento para el procesamiento de datos en cualquier momento.

ARTICULO DECIMO: Autorización. Solicitar prueba de la Autorización otorgada a la organización, salvo que la Ley indique que dicha Autorización no es necesaria.

ARTICULO UNDECIMO: Presentar solicitudes ante esta organización o el Encargado del Tratamiento respecto del uso que le ha dado a sus datos personales, y a que éstas le entreguen tal información;

ARTICULO DUODECIMO: Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la Ley.

CAPITULO V

Estrategias de Tratamiento de Datos

ARTICULO DECIMOTERCERO: Minimización de Datos.

ARTICULO DECIMOCUARTO: Consentimiento Informado.

ARTICULO DECIMOQUINTO: Seguridad de Datos.

ARTICULO DECIMOSEXTO: Acceso y Rectificación.

ARTICULO DECIMOSEPTIMO: Retención Limitada.

ARTICULO DECIMOCTAVO: Divulgación Controlada.

ARTICULO DECIMONOVENO: Transparencia y Educación.

ARTICULO VIGESIMO: Monitoreo Continuo.

ARTICULO VIGESIMOPRIMERO: Actualización de Políticas.

La implementación efectiva de estas estrategias no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también construye la confianza de los titulares de datos y fortalece la reputación de la organización en términos de seguridad y privacidad.

OFIPRO se compromete a cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables en materia de protección de datos y revisará periódicamente esta política para asegurar su vigencia.

Contacto

Para cualquier reclamación sobre los datos personales, el titular pude ponerse en contacto a email soporte@ofipro.co

Recibirá una respuesta a más tardar en 15 días hábiles luego de ser recibida la solicitud, en la cual deberá indicar el canal al cual desea que se le envíe la respuesta.

Esta política es efectiva a partir de la fecha de su publicación y puede ser modificada por OFIPRO según sea necesario para cumplir con las leyes y regulaciones aplicables.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE INFORMACIÓN 

Imagen del encabezado

Ámbito de Aplicación: Esta política de privacidad y confidencialidad regula el manejo de la información compartida entre el desarrollador, el proveedor, el cliente, los comercializadores y los técnicos en relación con el desarrollo, alquiler, uso y soporte de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA. El objetivo es garantizar la protección de toda la información sensible o confidencial, asegurando su uso adecuado, restringiendo el acceso no autorizado y evitando su divulgación indebida.

  1. Alcance de la Información Protegida 

    Esta política cubre la confidencialidad de la siguiente información:

    Información del Cliente: Datos comerciales, financieros, operativos, estratégicos, y cualquier otro tipo de información relacionada con la actividad del cliente.

    Información del la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA: Detalles técnicos del software alquilado, configuraciones personalizadas, y cualquier dato relativo al funcionamiento o diseño que sea considerado sensible.

    Información de Soporte Técnico: Información compartida durante la prestación de servicios de soporte y mantenimiento por los técnicos, incluyendo registros de incidencias y soluciones aplicadas.

    Propiedad Intelectual: Datos relacionados con el desarrollo de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA por parte del desarrollador, así como sus derechos de autor, código fuente, algoritmos y procesos técnicos.

 

  1. Obligaciones de Confidencialidad
    1. El desarrollador: 

      El desarrollador, como creador de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA, está obligado a:

      Mantener confidencial toda la información proporcionada por el proveedor o los clientes en relación con sus operaciones, datos técnicos y estrategias.

      No divulgar, reproducir o compartir el código fuente o los detalles técnicos de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA con terceros sin el consentimiento del proveedor o el cliente.

      Implementar medidas de seguridad para garantizar que la propiedad intelectual la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA esté protegida frente a accesos no autorizados.

    2. Proveedor:

      El Proveedor, como alquilador de la herramienta tecnológica, se compromete a:

      Asegurar que toda la información proporcionada por los clientes durante la instalación y uso de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA se mantenga confidencial.

      No divulgar información relativa al uso de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA o datos operativos de los Clientes sin su consentimiento expreso.

      Garantizar que cualquier persona involucrada en la prestación de servicios, como técnicos y comercializadores mantengan la confidencialidad de la información.

    3. Cliente:

      El cliente, como usuario de la herramienta, se compromete a:

      Mantener confidencial toda la información técnica sobre la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA, incluida la configuración, funcionamiento y soporte brindado por el desarrollador, el proveedor o los Técnicos.

      No compartir ni distribuir a terceros información técnica de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA sin la autorización del proveedor.

      Implementar medidas para proteger los datos confidenciales de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA y su uso, especialmente en relación con el acceso por empleados o colaboradores.

    4. Técnicos: 

      El personal de soporte técnico tiene la obligación de:

      Mantener la confidencialidad de toda la información a la que accedan durante la provisión de servicios de mantenimiento o asistencia técnica.

      No retener, reproducir ni divulgar datos técnicos de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA o información del cliente, salvo lo necesario para la prestación del servicio. 

 

  1. Acceso Restringido y Medidas de Seguridad 

    Todos los involucrados en el uso y operación de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA deben implementar las siguientes medidas de seguridad para garantizar la confidencialidad de la información:

    Control de Acceso: Se deben implementar sistemas de autenticación y control de acceso para evitar que personas no autorizadas accedan la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA o a la información sensible.

    Cifrado: Toda la información transmitida entre el cliente, el proveedor, el desarrollador y los técnicos debe estar cifrada para protegerla frente a posibles interceptaciones.

    Gestión de Contraseñas: Se debe establecer un sistema de gestión de contraseñas seguras para acceder a la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA y sus funciones, tanto por parte del cliente como del personal de soporte técnico.

 

  1. Prohibición de Divulgación 

    Bajo ninguna circunstancia el desarrollador, el proveedor, los Técnicos o el Cliente podrán:

    Compartir, vender, alquilar o divulgar la información confidencial de otra parte a terceros sin su consentimiento expreso y por escrito.

    Usar la información confidencial para cualquier propósito que no esté directamente relacionado con la prestación del servicio o el uso de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA.

 

  1. Duración de la Confidencialidad

    La obligación de confidencialidad entre el desarrollador, proveedor, cliente y técnicos se mantendrá durante la vigencia del contrato de alquiler de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA y subsistirá hasta 5 años después de la finalización del contrato, o el periodo que la ley aplicable determine.

  1. Violaciones y Sanciones

    Cualquier violación de esta política por parte del desarrollador, proveedor, cliente o técnicos será considerada una falta grave y podrá dar lugar a sanciones legales, incluyendo acciones civiles o penales, según lo dispuesto en la legislación vigente.

  1. Actualización de la Política 

    El proveedor se reserva el derecho de modificar o actualizar esta política de confidencialidad en cualquier momento. Los cambios serán notificados a las partes involucradas con antelación suficiente, y la nueva versión será aplicable a partir de la fecha de su publicación.

    Aceptación: Al firmar el contrato de alquiler de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA, las partes (El desarrollador, Proveedor, cliente, los comercializadores y técnicos) aceptan y se comprometen a cumplir con los términos establecidos en esta política de privacidad y confidencialidad.

 

POLÍTICA DE GESTIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y GARANTÍAS (PQRYG)

Imagen del encabezado
  1. Objetivo

Esta política establece los lineamientos para la recepción, gestión y resolución de peticiones, quejas, reclamos y solicitudes de garantías (PQRYG) presentadas por los clientes respecto al uso de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA OFIPRO alquilada, garantizando una atención oportuna y eficaz que mejore la experiencia del cliente y mantenga la calidad del servicio.

  1. Alcance

Aplica a todos los clientes que hayan contratado los servicios de alquiler de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA OFIPRO y que deseen presentar una PQRYG relacionada con el producto o servicio recibido.

  1. Definiciones
  1. Canales de Atención

    Las PQRYG pueden ser presentadas a través de los siguientes canales:

  1. Procedimiento para la Gestión de PQRYG

    5.1. Recepción

    Resolución inmediata: Dado que las operaciones del cliente dependen del bien funcionamiento de la HERRAMIENTA, en lo posible la petición, queja, reclamo o solicitud de garantía se resolverá inmediatamente después de que el cliente realice su manifestación. Si no es posible, se realizará el siguiente procedimiento:

    1. Registro de PQRYG: Toda PQRYG recibida será registrada en el sistema de gestión de atención al cliente, asignándole un número único de identificación para su seguimiento.
    2. Confirmación de Recepción: Se enviará una confirmación de recepción al cliente en un plazo máximo de 8 horas indicando el número de identificación y el tiempo estimado de respuesta.

    5.2. Análisis y Clasificación

    1. Clasificación: Las PQRYG serán clasificadas según su naturaleza (petición, queja, reclamo, garantía) y su complejidad.
    2. Asignación: Serán asignadas al área o departamento competente para su resolución.

    5.3. Resolución

    1. Investigación y Diagnóstico: Se realizará una investigación para comprender los detalles del caso y determinar la causa raíz del problema.
    2. Solución: Se propondrá una solución acorde a la naturaleza de la PQRYG. En caso de garantías, se procederá conforme a las condiciones establecidas para la reingeniería de la herramienta.

    5.4. Respuesta al Cliente

    1. Respuesta Formal: Se enviará una respuesta formal al cliente dentro de un plazo máximo de 24 horas desde la recepción de la PQRYG, informando sobre las acciones tomadas y, si es aplicable, los pasos para la ejecución de la solución.
    2. Cierre del Caso: El caso será cerrado una vez que se haya proporcionado una respuesta satisfactoria al cliente o se haya implementado la solución acordada.
  1. Derechos y Deberes del Cliente

DEFINICIÓN DE GARANTÍA PARA ALQUILER DE LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA OFIPRO

La garantía para alquiler de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA OFIPRO es un compromiso formal por parte del proveedor del software alquilado de asegurar que el producto funcione conforme a las especificaciones y características acordadas en el contrato de alquiler. Esta garantía cubre defectos de funcionamiento, errores o fallas de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA OFIPRO que no sean resultado del uso indebido, modificaciones no autorizadas o incumplimiento de las condiciones de uso por parte del cliente.

Durante el período de garantía, el proveedor se compromete a ofrecer soporte técnico para solucionar problemas relacionados con la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA OFIPRO y, en su caso, a realizar las reparaciones o ajustes necesarios para garantizar el correcto funcionamiento del mismo. Esta garantía no incluye mejoras adicionales al software, actualizaciones que no sean necesarias para corregir errores o problemas causados por factores externos, como el hardware del cliente o el entorno operativo.

La duración y los términos específicos de la garantía, incluyendo exclusiones y limitaciones, están detallados en el contrato de alquiler y deben ser aceptados por ambas partes antes del inicio del alquiler. 

  1. Términos y Condiciones de Garantía

Las garantías se aplicarán conforme a los términos establecidos en el contrato de alquiler de la herramienta tecnológica. Las condiciones específicas de la garantía incluirán, pero no se limitarán a:

  1. Monitoreo y Mejora Continua

Se llevará un registro de todas las PQRyG para su análisis y monitoreo. El objetivo es identificar tendencias, áreas de mejora y tomar acciones preventivas y correctivas que permitan elevar la calidad de los productos y servicios ofrecidos.

POLÍTICA DE TÉRMINOS Y CONDICIONES

Imagen del encabezado

OFIPRO es “El proveedor” de una HERRAMIENTA TECNOLÓGICA que lleva el mismo nombre.

  1. DEFINICIONES

    1.1. Proveedor: Persona natural o jurídica propietaria del software OFIPRO y responsable de su desarrollo, mantenimiento y comercialización.

    1.2. Cliente: Persona natural o jurídica que suscribe el contrato de alquiler y utiliza el software conforme a los términos establecidos.

    1.3. Herramienta Tecnológica: El software desarrollado por el Proveedor que permite la gestión y control de actividades comerciales.

    1.4. Información del Cliente: Datos introducidos por el Cliente en la plataforma, sobre los cuales mantiene la titularidad y control, salvo lo permitido expresamente en estos términos.

Se entiende por HERRAMIENTA TECNOLÓGICA OFIPRO al programa de software desarrollado por el proveedor y alquilado al cliente, destinado a facilitar la gestión y control de diversas actividades comerciales. Este Software incluye, pero no se limita a funcionalidades para: 

Control de Ventas: Registro y seguimiento de transacciones comerciales.

Facturación: Generación y gestión de facturas para ventas y servicios.

Gestión de Gastos: Registro y control de gastos operativos.

Manejo de Inventario: Control y seguimiento de inventarios de productos y materiales.

Gestión de Pedidos: Administración de pedidos de clientes y proveedores.

Administración de Clientes: Registro y gestión de información de clientes.

Gestión de Créditos: Control de créditos otorgados a clientes y seguimiento de pagos.

El Software está diseñado para ser una solución adaptable que puede ajustarse a las necesidades particulares de diferentes sectores económicos, tales como tiendas de barrio, hogares, talleres mecánicos, entre otros.

  1. OBJETO

    Los presentes términos y condiciones regulan el uso de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA OFIPRO por parte del Cliente, garantizando la protección de los derechos del proveedor, los colaboradores responsables de su funcionalidad y del cliente.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

    El cliente de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA OFIPRO es el propietario de la información que ingresa en el sistema y bajo ninguna circunstancia esta información pasará a ser propiedad OFIPRO y de manera inversa, esta última es la única propietaria de la plataforma sobre la cual el cliente ingresa la información.

    3.1. Titularidad del Software: El Proveedor es el titular exclusivo de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre OFIPRO, incluyendo su código fuente, diseño, funcionalidades, y cualquier mejora o desarrollo futuro.

    3.2. Restricciones de Uso: El Cliente no podrá copiar, modificar, distribuir, descompilar, realizar ingeniería inversa o utilizar el software para fines distintos a los autorizados por el Proveedor.

  2. RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE

    Cumplimiento Legal: El Cliente deberá cumplir con todas las disposiciones jurídicas aplicables a su operación, incluyendo, pero no limitado a, la normativa sobre protección de datos personales (Habeas Data), propiedad intelectual, y otras disposiciones vigentes relacionadas con el uso del Software.

    Veracidad de la Información: El Cliente será responsable de la exactitud, integridad y veracidad de los datos ingresados en el Software, comprometiéndose a no registrar información falsa, engañosa o ilegal que pueda afectar el uso del sistema o la operatividad del negocio.

    Uso Adecuado: El Cliente se compromete a utilizar la herramienta tecnológica únicamente para los fines legítimos previstos en el contrato y de acuerdo con la normativa vigente. Queda estrictamente prohibido el uso del Software para actividades ilícitas, inmorales o que violen derechos de terceros.

    Seguridad de Credenciales: Es responsabilidad del Cliente garantizar la confidencialidad y seguridad de su usuario y contraseña, así como la protección contra accesos no autorizados. El Proveedor no será responsable por daños o perjuicios derivados del uso indebido o negligente de estas credenciales por parte del Cliente o de terceros.

    Respaldo de Datos: El Cliente es el único responsable de realizar copias de seguridad periódicas de la información ingresada en el Software. Aunque el Proveedor mantiene medidas técnicas para garantizar la integridad del sistema, no se garantiza la recuperación de datos perdidos por omisiones del Cliente.

    Protección del Sistema: El Cliente deberá adoptar medidas razonables para evitar el ingreso de virus, software malicioso o cualquier acción que pueda comprometer la estabilidad y seguridad del Software o del sistema del Proveedor.

    Colaboración para Resolución de Problemas: En caso de errores o dificultades técnicas, el Cliente deberá proporcionar información veraz y colaborar de manera activa con el Proveedor para la pronta resolución de los inconvenientes.

    Declaración de Licitud: Bajo gravedad de juramento, el Cliente declara que la actividad desarrollada con el Software es lícita y se compromete a no emplear el sistema en violación de ninguna ley.

    Al alquilar la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA OFIPRO el cliente debe introducir su nombre completo, un email y un teléfono de contacto, así como registrar todos aquellos datos que la herramienta le solicite a fin de determinar no solo su identificación, sino aquello que le permita al software procesar la información que el mismo cliente diligencie o ingrese. OFIPRO no se responsabiliza por el mal diligenciamiento de un formulario o por la información que erróneamente suministre el cliente al momento de realizar un trámite o de ingresar la información al software.

    Al hacer esto, acepta recibir todos los correos y llamadas con información sobre el uso de OFIPRO, información promocional u otro tipo de información procesada o enviada por OFIPRO. No obstante, OFIPRO no podrá utilizar en beneficio suyo o de terceros, la información que haya ingresado el usuario de lo que es su actividad comercial. Podrá utilizar la base de datos de los clientes con fines publicitarios o comerciales para sí o para terceros, sin que por este uso de los datos deba remunerar al cliente.

    Si se da por terminado este contrato ya sea por parte de OFIPRO o por parte del cliente, éste tendrá la información a su alcance, pero en ningún momento OFIPRO se obliga a entregar la misma en formato alguno ni a llevar a cabo ningún tipo de proceso de migración ni mucho menos a efectuar un desarrollo para que la información pueda ser analizada, ingresada o digitalizada en cualquier otro software, pues solo se ingresan datos, para su consulta y procesamiento en aras del funcionamiento y uso de la misma en OFIPRO.

  3. RESPONSABILIDADES DE OFIPRO

    Accesibilidad y Disponibilidad: Garantizar el acceso al sistema de acuerdo con los términos establecidos en el contrato, salvo en casos de mantenimiento programado o situaciones imprevistas que serán notificadas al Cliente oportunamente.

    Integridad de los Datos: Implementar medidas técnicas y organizativas para proteger la integridad, confidencialidad y seguridad de los datos procesados o almacenados en la herramienta.

    Actualizaciones y Mejoras: Realizar actualizaciones periódicas de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA para mantener su funcionalidad, mejorar la experiencia del usuario y corregir errores detectados, informando al Cliente sobre los cambios más relevantes.

    Soporte Técnico: Proveer servicios de soporte técnico dentro de los términos y horarios acordados, para resolver dudas, incidencias o problemas relacionados con el uso de la herramienta.

    Cumplimiento Normativo: Asegurar que el diseño y la operación de la herramienta cumplan con las leyes y normativas aplicables, incluidas aquellas relacionadas con la protección de datos personales, privacidad y ciberseguridad.

    Respaldo de la Plataforma: Mantener mecanismos de respaldo para garantizar la continuidad del servicio en caso de fallos del sistema o eventos imprevistos.

    Protección contra Amenazas: Implementar medidas de seguridad avanzadas para proteger la herramienta contra accesos no autorizados, virus, ataques cibernéticos y cualquier otra amenaza que pueda comprometer su funcionalidad o los datos del Cliente.

    Transparencia en el Rendimiento: Ofrecer al Cliente informes sobre el estado del sistema y el cumplimiento de los estándares de desempeño acordados, cuando sea solicitado y en los términos del contrato.

    Notificación de Incidencias: Informar al Cliente de manera oportuna sobre interrupciones del servicio, riesgos de seguridad o cualquier otra situación que afecte el uso normal de la herramienta.

    Confidencialidad de los Datos: Garantizar que los datos del Cliente procesados o almacenados en la herramienta sean tratados con estricta confidencialidad, conforme a las políticas establecidas y las leyes aplicables.

  4. EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

    OFIPRO garantiza a los usuarios que pagan por el servicio, que el software estará disponible desde cualquier lugar del mundo que permita una conexión a internet, siempre y cuando el cliente recuerde su usuario y contraseña y las condiciones de prestación del servicio de conexión a Internet por parte de cada proveedor sean óptimas.

     

    En cuanto al mantenimiento y reestructuración de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA, OFIPRO se reserva el derecho de hacerlo sin previo aviso a los usuarios, pero procurará que se les brinde un aviso con la antelación y/o posterioridad que a su criterio considere conveniente o prudente para evitar incomodidades o eventuales perjuicios en el procesamiento de datos o de información.

    El Proveedor se exonera de cualquier responsabilidad por daños, pérdidas, perjuicios o reclamaciones de cualquier naturaleza que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA OFIPRO por parte del Cliente. Es responsabilidad exclusiva del Cliente respetar todas las disposiciones jurídicas aplicables a su operación y utilizar el software de manera adecuada y conforme a lo estipulado en el contrato.

    El Proveedor no será responsable, en ningún caso, por:

    1. Pérdidas Indirectas o Consecuenciales: Daños indirectos, lucro cesante, pérdida de datos, interrupción del negocio, o cualquier perjuicio derivado del uso incorrecto, indebido o no autorizado del software por parte del Cliente o terceros.
    2. Caso Fortuito o Fuerza Mayor: Daños o perjuicios ocasionados por eventos de caso fortuito o fuerza mayor, incluyendo, pero sin limitarse a, desastres naturales, ataques cibernéticos, fallos en la conectividad, interrupciones en los servidores o acciones de terceros fuera del control del Proveedor.
    3. Errores del Cliente o Terceros: Consecuencias derivadas de errores en la información ingresada por el Cliente, el mal diligenciamiento de formularios, o el suministro de información incorrecta, incompleta o desactualizada. Esto incluye fallos ocasionados por proveedores de servicios externos, como internet o plataformas asociadas, que estén fuera del ámbito de control del Proveedor.
    4. Uso No Autorizado: Daños causados por el uso del software de manera no contemplada en el contrato, en contravención de las leyes aplicables o en violación de las políticas de seguridad establecidas.
    5. Responsabilidad del Cliente en la Gestión de Datos: El Cliente será el único responsable de la exactitud, integridad y actualización de los datos ingresados en la herramienta, así como de implementar las medidas necesarias para la protección y respaldo de dicha información ya que el proveedor no se encarga de gestionar la información que el cliente maneja dentro de su espacio de trabajo en la herramienta. 
  1. SUSPENSIÓN DEL SERVICIO

    Suspensión por Incumplimiento de Pago: El Proveedor podrá suspender el acceso al software si el Cliente no realiza los pagos en los términos establecidos.
    Terminación del Contrato: En caso de terminación, el Cliente deberá cesar todo uso del software y eliminar cualquier copia almacenada.

    OFIPRO se reserva el derecho de suspender el acceso a la HERRAMIENTA TECNOLÓGICA y de inhabilitar el espacio virtual del cliente, en caso de que no se realice el pago de la mensualidad acordada sin necesidad de realizar un aviso anticipado.

    En caso de suspensión, la cuenta del cliente no será reactivada hasta que el pago de todas aquellas deudas que en ese momento se encuentren a cargo del usuario se hayan realizado por completo. El cliente debe realizar el pago del dinero adeudado mediante consignación o transferencia. La suspensión de la cuenta del cliente no elimina su obligación de pagar las deudas pendientes.

    Si se da por terminado este contrato ya sea por parte de OFIPRO o por parte del cliente, éste tendrá la información a su alcance, pero en ningún momento OFIPRO se obliga a entregar la misma en formato alguno ni a llevar a cabo ningún tipo de proceso de migración ni mucho menos a efectuar un desarrollo para que la información pueda ser analizada, ingresada o digitalizada en cualquier otro software, pues solo se ingresan datos, para su consulta y procesamiento en aras del funcionamiento y uso de la misma en OFIPRO.